lunes, 30 de julio de 2018

Aprendizaje Sostenible


APRENDIZAJE SOSTENIBLEImagen relacionada

Un aprendizaje sostenible ofrece conocimientos siempre circunscritos al contexto de uso con dos características principales: que sean conocimientos de orientación y transferibles. Esto se refiere sobre todo a la transmisión de conocimientos no simplemente para contestar un examen, sino para el uso en la vida diaria. Este tipo de conocimiento tal vez no pueda aplicarse siempre de manera directa en el uso cotidiano, pero sí formar parte de la base de conocimientos para la vida. Dicha base siempre se constituye en los cerebros de manera individual y contextualizada pero no por ello significa que el aprendizaje se da de manera aislada.
Muy por el contrario, los procesos de aprendizaje derivados del concepto pedagógico “sostenible” deben estar acoplados a los sentimientos y a la comunicación entre alumnos, pues el aprendizaje es más fructífero si existe un intercambio de ideas con los otros alumnos. Y aun cuando dentro del proceso de entendimiento de cada alumno, se lleven a cabo construcciones subjetivas nuevas, a través de la comunicación se pueden lograr interpretaciones, contextualizaciones y apreciaciones parecidas entre todos los involucrados en dicha comunicación. De esta manera el aprendizaje sostenible también fomenta el aprendizaje social e intercultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario